El Evangelio de Juan en el idioma Chuvash. El evangelio

La historia de la Biblia Chuvash comienza en 1820, cuando la Sociedad Bíblica Rusa publicó las primeras traducciones de la Sagrada Escritura al idioma Chuvash. Eran los Cuatro Evangelios. Las traducciones fueron hechas por personas que no conocían el idioma chuvasio y se imprimieron sobre la base del alfabeto ruso, y los propios chuvash y los funcionarios de la iglesia no entendieron el contenido del texto.

Y después de unos 50 años, un poderoso pueblo chuvash hará un gran avance en el mundo: Ivan Yakovlevich Yakovlev, una figura destacada en la cultura y la iluminación de la Rusia prerrevolucionaria en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, en 1870-1871 crea el alfabeto Chuvash y procede a traducir las Sagradas Escrituras. Ya en 1873, se imprimió el Evangelio de Mateo, traducido por Ivan Yakovlev. A partir de este momento, la publicación del Nuevo Testamento en partes continuó. Y en 1911 tuvo lugar un evento verdaderamente histórico: apareció una edición completa del Nuevo Testamento (en el alfabeto Chuvash, un libro que todo Chuvash entiende). Nos llegó un libro de salvación, arrojando luz y amor, cuántos condujo a la fe, cuántos fortaleció, apoyó, sin dejar que la esperanza y la conciencia salgan en años terribles, sin permitir que se sometan al mal.

Paralelamente al Nuevo Testamento, algunos libros del Antiguo Testamento fueron traducidos por el grupo Yakovlev, pero ellos, excepto los Salmos, no fueron editados por completo. Pronto, en relación con los acontecimientos revolucionarios de 1917, la traducción y publicación del Antiguo Testamento se suspendieron por completo, y durante mucho tiempo.

La traducción de la Biblia al idioma Chuvash se reanudó después de 80 años: en 1991, con la bendición de Metropolitan Barnabas, un grupo de traductores comenzó a trabajar. Luego se reunieron tres veces: pasado, presente y futuro. ¿Cómo combinar los períodos tempranos y modernos? Pasaron casi 100 años de nuestro "silencio" forzado, durante el cual no se publicó una sola línea de las Sagradas Escrituras en el idioma Chuvash. Durante este tiempo, se han hecho tantos descubrimientos y aclaraciones en los estudios bíblicos, que muchas expresiones previamente oscuras ya se han leído. Descubrieron que en el texto hebreo continuo, donde no hay signos de puntuación, se demostró la presencia de poesía y métodos poéticos. (Esto es especialmente cierto para los Salmos y los libros proféticos). En todo el mundo, todos estos logros ya han sido llevados al lector. ¿Y que hay de nosotros? Refiriéndose al hecho de que en nuestra traducción anterior esto no fue así, ¿simplemente ignorarlo? Las realidades de la época dictan mucho, hace cien años, el analfabetismo casi completo reinaba entre los Chuvash. Para que quede claro para todos, algunas palabras se tradujeron de manera descriptiva, aunque el idioma Chuvash tiene su significado directo. Qué miedo corregir el texto sagrado. Me encontré con ese miedo más de una vez: "Sí, tenía que solucionarlo, pero ya estamos acostumbrados, deje la versión anterior". Sin tener en cuenta la experiencia mundial, ¿cómo podemos traducir las siguientes líneas que describen la batalla del profeta Elías con los sacerdotes de Baal en el Monte Carmelo? “... Elijah dijo: si el Señor es Dios, entonces síguelo; y si Baal, entonces síguelo (1 Reyes 18-21). Al ver esto, todas las personas cayeron de bruces y dijeron: ¡El Señor es Dios, el Señor es Dios! ”(3 Reyes 18-39). Hubo una acalorada discusión. Vladyka participó en ellos, pero apenas habló, escuchó sobre todo. Y en una de las primeras discusiones, se escuchó una voz imperiosa y dura: “¡No piensas en el futuro! Todos moriremos. Pero la Biblia permanecerá: es un libro eterno. Será leído por las nuevas generaciones. Debe ser traducido con precisión. No molestemos a los traductores: déjelos trabajar con calma, conocen su trabajo. Y luego ya veremos. Vladyka estaba por encima de nuestras disputas, mirando hacia el futuro. Hubo muchas discusiones, a veces Vladyka dijo: "No entiendo el idioma Chuvash", con esta frase detuvo nuestra "verbosidad" y nos convenció: "Permitir, descubrir preguntas y seguir adelante". Pensé en ese momento: "Gracias a Dios que no conoce a Chuvash, de lo contrario lo habríamos arrastrado a nuestro debate interminable y arrastrado a la traducción". Y seguimos adelante. Con dificultad Fue especialmente difícil editar el Libro de Isaías.Varias veces llegué a Vladyka: “¡Vladyka, bendito!”. Había una oración en estas palabras: “¡Vladyka, ayuda! ¡Vladyka, ruega por mí! Y cada vez que salía de Vladyka con renovado vigor. A veces, es necesario resolver una pregunta que acaba de surgir, voy a Vladyka, él: "Ya lo pensé, tengo que hacer esto". “Ora, aguanta, tómate tu tiempo”, ¡cómo me reforzaron estas palabras!

La traducción ha sido completada. Tomó 18 años. El diseño y la disposición del texto comenzaron. Y en esta etapa había dificultades. Verificamos miles y miles de páginas de texto escrito, encontramos errores, muchas páginas se mostraron a Vladyka. Recuerdo que cuando le traje la primera página de los Salmos, se sorprendió, la expresión de su rostro era como si el Salterio lo "ofendiera": "¿Cómo? ¿Puede el salterio estar tan compuesto? Esto debe rehacerse, ¡debe ser hermoso! ”. Y en la próxima reunión inmediatamente preguntó:“ ¿Se ha corregido el Salterio? ”. Lo revisaron una y otra vez. Al final del trabajo, iban a enviar el texto bíblico a producción sin nuestra revisión final. Al enterarse de esto, Vladyka dijo: "Esto no se puede permitir, ve inmediatamente, verifica todo con tus propios ojos". Fuimos al RBO, luego encontramos y corregimos muchos errores con el corrector.

De un artículo del traductor de la Biblia al idioma chuvash de Eva Nikolaevna Lisina

22 de abril de 2010 en el Chuvash State Academic Drama Theatre. K. Ivanova presentó una presentación de la Biblia en el idioma Chuvash. El Eminence Metropolitan de Cheboksary y Chuvash Barnabas abrieron el solemne evento. En su discurso, Vladyka Metropolitan notó la importancia especial de publicar la Biblia traducida al idioma Chuvash. Vladyka agradeció a todos los que trabajaron en la traducción de la Biblia por la oportunidad de leer la Palabra de Dios en su idioma nativo, que dieron a toda la gente de Chuvas con la ayuda de Dios.

Información sobre la Biblia en el idioma Chuvash en el portal de las autoridades de Chuvashia
Fotos en la página actual de la misma fuente

    1 el evangelio

    sustantivo miercoles

    evangelios (cristianos tnĕnche Jesucristo ǎинǎин ининининин ка ка ка ка пара ка пара пара пара пара пара пара пара пара пара)

Ver también en otros diccionarios:

    Evangelio   - (Euaggelion griego, de eu good, y aggelein para proclamar, buenas, buenas noticias). Un libro sagrado escrito por 4 apóstoles que contiene una descripción de la vida terrenal, el sufrimiento, la muerte y la resurrección de Jesucristo. Diccionario de palabras extranjeras incluido en ... ... Diccionario de palabras extranjeras del idioma ruso

    el evangelio - cuadralogía, escritura, evangelio, evangelio santo, manual, mensaje, apracos, biografía Diccionario de sinónimos rusos. Evangelio ver manual Diccionario de sinónimos de la lengua rusa. Práctico con ... Diccionario de sinónimos

    El evangelio   - Evangelio ♦ Evangile En griego antiguo, la palabra euangelos se usaba para referirse a un mensajero que llegó con buenas noticias. Hoy, el Evangelio (con mayúscula) llamamos cuatro libros que describen la vida y las enseñanzas de Jesucristo. Voltaire recuerda ... ... Diccionario filosófico de Sponville

    El evangelio   - Definición. E. (del griego evangelion traducido "buenas noticias") es un término que ahora se aplica casi exclusivamente a los cuatro llamados "canónicos" E., es decir, aceptado por la iglesia cristiana como la única historia genuina sobre ... ... Enciclopedia literaria

    Evangelio   - Evangelio, evangelios, cf. (Euaggelion griego, lit. buenas noticias). 1. La parte de la Biblia, que consta de cuatro libros, el más importante en el dogma cristiano. || Cada uno de estos libros. Además de los cuatro evangelios canónicos, se conocen varios apócrifos ... Diccionario explicativo de Ushakov

    Evangelio   - EL EVANGELIO, I, cf. (E mayúscula). Una obra cristiana primitiva que narra la vida de Jesucristo. Canonical E. (parte de la Biblia). Apócrifo E. Evangelio de Mateo, de Marcos, de Lucas, de Juan (por el nombre de los cuatro evangelistas). | ... ... Diccionario explicativo Ozhegova

    Evangelio   - cf. La enseñanza del Señor del Reino de Dios, el evangelio, la primera y más importante parte del Nuevo Mundo, que consiste en los Cuatro Evangelios, las epístolas de los apóstoles y el Apocalipsis. La Palabra de Dios trata sobre la vida, los hechos y las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo. Evangelio, ... ... Diccionario explicativo de Dahl

    El evangelio   - Portal de cristianismo: cristianismo Biblia Antiguo Testamento · Nuevo Testamento ... Wikipedia

    El evangelio   - (Palabra griega), es decir, buenas noticias. Esto se llama, en primer lugar, las buenas nuevas de salvación a través de Jesucristo, la promesa de la "simiente de la esposa" (Génesis 3:15), por qué este último pasaje de la Sagrada Escritura puede llamarse el "primer Evangelio", sobre la base de ... ... Diccionario de nombres bíblicos

    Evangelio   - Los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento. Los primeros tres libros se llaman sinópticos, ya que hay mucho en común en su contenido. El origen del evangelio se refiere al segundo sexo. Yo c. Algunos estudiosos intentaron atribuir su origen a finales del siglo II ... Historia rusa

    El evangelio - El Evangelio (buenas noticias griegas, noticias de salvación) es el mensaje de Cristo Salvador de los hombres, a quien Dios ha prometido a través de muchos profetas a lo largo de la historia humana. El evangelio es una verdad eterna (Apocalipsis 14: 6), claramente revelada a las personas en persona ... ... La biblia Antiguo y Nuevo Testamento. Traducción sinodal. Bible Encyclopedia arch. Nicéforo

Libros

  • Evangelio, Astakhov A. (comp.). Una edición de regalo con magníficas ilustraciones en papel recubierto ... El Evangelio es el mayor monumento de la cultura espiritual. El lector está invitado a la publicación de los Cuatro Evangelios, ricamente ... Comprar por 3360 rub
  • Santo Evangelio en ruso, Evangelio. Su atención está invitada al libro del Santo Evangelio en ruso. Recomendado para su publicación por el Consejo Editorial de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Comentarios de lectores de Ekaterina Redikultseva ...

El 9 de junio, en la República de Chuvasia, se celebra el centenario de la traducción del Nuevo Testamento al idioma chuvasio bajo la guía del educador I.Ya. Yakovlev. Este evento está dedicado a una mesa redonda que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional de la República de Chuvash, informa el Ministerio de Cultura de la República de Chuvash.

En 2010, tuvo lugar un evento muy significativo en la vida histórica de la República de Chuvasia: en 2010, la Biblia se publicó en el idioma de Chuvasia. El sueño centenario del pueblo de Chuvash de tener la Sagrada Escritura en su lengua materna se ha hecho realidad. Testamento del gran iluminador de los pequeños pueblos del Imperio ruso I.Ya. Yakovleva: "Termina lo que tal vez no pueda terminar conmigo: dale a la gente de Chuvash la Sagrada Escritura completa completando la traducción del Antiguo Testamento", completó la Comisión Bíblica de Chuvash. Esta comisión, que incluía a conocidos poetas y escritores de Chuvash, científicos y clérigos bajo el liderazgo del Metropolitano de Cheboksary y Chuvash Barnabas, trabajó arduamente durante dos décadas para implementar la voluntad del Patriarca.

Este evento histórico fue precedido por la publicación hace 100 años del Nuevo Testamento en el idioma Chuvash bajo la guía del iluminador I.Ya. Yakovleva Incluso mientras estudiaba en la Universidad de Kazan, I. Yakovlev tuvo la idea de traducir los libros de las Sagradas Escrituras al idioma Chuvash. En el prefacio del libro del Nuevo Testamento, publicado en 1911, I.Ya. Yakovlev escribió: “Estuve dedicado a la traducción durante 39 años (desde 1872) y siempre intenté traducir para que los libros de las Escrituras fueran comprensibles en todas partes y para todos y al mismo tiempo fueran correcto y exacto con textos eslavos y griegos ".

Primero, la traducción fue realizada por uno u otro empleado o yo. Yakovlev solo, luego leyó colectivamente docenas de veces, y todas las enmiendas posibles, las condiciones se tuvieron en cuenta cuidadosamente, se hicieron comparaciones con traducciones de griego, latín, francés, alemán e inglés de diferentes ediciones. Discutido repetidamente en el ambiente de trabajo de I.Ya. Yakovlev por docenas de empleados, el texto fue enviado a la conclusión de los maestros de las escuelas Chuvash y los sacerdotes Chuvash de varias provincias. Cuando en manos de Ivan Yakovlevich reunió montañas enteras de bocetos manuscritos de traducciones y enmiendas a ellos, los textos recibieron el procesamiento final en su escritorio, correspondieron y se enviaron a la imprenta.

Hasta 1906, los siguientes libros del Nuevo Testamento fueron traducidos al Chuvasio y publicados:

1. El Evangelio de Mateo. Kazán, 1873

2. El Evangelio de Marcos y Lucas. Kazán, 1874

3. El Evangelio de Mateo. Segunda edicion. Kazán, 1879

4. El evangelio de Juan. Kazán, 1879

5. El Evangelio de Mateo. Simbirsk, 1889

6. Lo mismo. Simbirsk, 1891

7. Lo mismo. Simbirsk, 1897

8. Los Hechos de los Santos Apóstoles. Simbirsk, 1901

9. El Evangelio y los Hechos de los Santos Apóstoles. Simbirsk, 1901

10. Las epístolas de los santos apóstoles y la revelación de Juan el teólogo. Simbirsk, 1903

11. El Evangelio y los Hechos de los Santos Apóstoles. Simbirsk, 1904

12. Las epístolas de los santos apóstoles y la revelación de Juan el teólogo. Segunda edicion. Simbirsk, 1906

En preparación del texto de Chuvash de la Biblia para su publicación, junto con otras personas, el clásico de la poesía de Chuvash K.V. tomó parte activa. Ivanov La colección I.Ya. Yakovlev en la Biblioteca Estatal de Rusia en Moscú tiene una copia mecanografiada del texto de la Biblia Chuvash, en el que I.Ya. Yakovleva hizo la inscripción: "La última prueba. Visto por Konstantin Ivanov ".

24 de diciembre de 1910 I.Ya. Yakovlev escribió un epílogo a la Biblia. Dice: “La publicación de los libros sagrados del Nuevo Testamento en traducción al Chuvasio es la primera edición de estos libros en su totalidad. Hasta ahora, he traducido al idioma Chuvash y publicado solo libros separados de las Sagradas Escrituras del Nuevo Testamento. El trabajo de traducir los libros sagrados del Nuevo Testamento al idioma Chuvash fue tan complejo que sería completamente inalcanzable para mis únicos esfuerzos. Con cada nueva edición de los libros sagrados del Nuevo Testamento, su traducción fue sometida a mi revisión más exhaustiva y, si fuera necesario, a corrección, y como expertos en el idioma Chuvash, utilizados en varios lugares con la población Chuvash, mis alumnos de la escuela Simbirsk Chuvash me proporcionaron un gran valor, acudiendo en masa a la escuela desde todo el territorio poblado por los Chuvash ... Y de muchas personas e instituciones de mentalidad elevada recibí ayuda en mi trabajo ... y a todas estas personas e instituciones siempre deberían nutrir, junto conmigo, mi más profundo agradecimiento a todos mis parientes. El recuerdo de Nikolai Ivanovich Ilminsky debería ser sagrado para toda la gente de Chuvash y para siempre ”.

Después de la publicación del Nuevo Testamento, en 1911, I.Ya. Yakovlev todavía logró imprimir el Salterio, parte de los Profetas. Las traducciones de algunos otros libros han permanecido en manuscritos. La finalización de la traducción y la publicación de todos los libros del Antiguo Testamento fueron impedidas por las guerras imperialistas y civiles que habían comenzado. El 4 de agosto de 1921, I.Ya. Yakovlev completó el texto de un testamento espiritual. En él, escribió: "Termina lo que tal vez no pueda terminar conmigo: dale a la gente de Chuvash la Sagrada Escritura completa, completando la traducción del Antiguo Testamento".

Si encuentra un error, seleccione un fragmento de texto y presione Ctrl + Entrar.